Ir al contenido principal

Terroristas Sirios Admiten Participación en la Matanza de Al Tremseh

Integrantes de grupos armados que ocupaban la localidad de al-Tremseh, al norte de Siria, admitieron hoy que participaron en acciones contra la población local que terminaron en la masacre utilizada por Occidente para atacar al gobierno sirio.

Los terroristas Hekmat Shehadeh, Moustafa Younis, Saed Darwish, Ramy Abdel-Salam Darwish y Mohammed Sattof, confesaron su afiliación a esas bandas que en número cercano a los 300 efectivos estaban desplegados en la aldea de al- Tremseh, al noroeste de la ciudad de Hama, a 209 kilómetros de Damasco.

En declaraciones a la televisión local después de su captura por fuerzas del Ejercito Árabe Sirio, los terroristas dijeron que entre sus filas había hombres armados procedentes de otras naciones, incluidos libios y turcos.

Indicaron que habían recibido ordenes de atacar a los puestos de las fuerzas gubernamentales e impedir a los ciudadanos dirigirse a sus empleos.

Asimismo confesaron que contaban con un amplio arsenal de armas ligeras y medianas, incluidas ametralladoras, lanza-misiles RPG, granadas y morteros, entre otras.

También declararon que usaron francotiradores apostados en las azoteas de todas las casas para atacar al Ejercito y a los ciudadanos que incumplían la orden de permanecer en casa y marchaban a sus trabajos.

Además, agregaron, tenían gran cantidad de artefactos explosivos que fabricaban en un taller en el poblado.

En la actualidad, medios de prensa y políticos occidentales culpan a las autoridades sirias de cometer esa masacre contra la población civil, sin tener en cuenta la acción de las bandas armadas a las que le dan el tratamiento de "pobres civiles asesinados por fuerzas gubernamentales".

Según fuentes que pidieron el anonimato, grupos del equipo de observación de la ONU en Siria se desplazaron hoy hacia la zona para verificar sobre el terreno lo que ocurrió en la aldea a unos 30 kilómetros de la capital provincial de Hama.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...