Ir al contenido principal

Israel cortó el envío de combustible a Gaza

Se incrementa la presión sobre Hamas

 

Lunes 29 de octubre de 2007

GAZA.- Israel inició ayer el corte del vital suministro de combustibles a la Franja de Gaza, en un intento por intensificar la presión sobre el partido gobernante Hamas ( y el pueblo palestino en su totalidad al cual se lo está haciendo desaparecer en cuotas), después de meses de ataques palestinos con cohetes ante la sostenida ofensiva israelí.

Dor Alon, la compañía israelí que vende combustible a Gaza, confirmó haber recibido instrucciones del Ministerio de Defensa israelí de reducir los suministros.

La medida provocó enérgicas condenas de los palestinos en Gaza, que dependen de Israel para casi todos sus combustibles y más de la mitad de su electricidad (
te robo la tierra y te oprimo aún mas).

"Esta es una seria advertencia al pueblo de la Franja de Gaza. Sus vidas están ahora en peligro" (
¿Y cuándo estuvieron a salvo? Hace 60 años que la vida de los palestinos está en peligro, soportando un lento holocausto, avalado por las “potencias democráticas del mundo civilizado” unas veces Francia, otras Gran Bretaña y las mas EE.UU), dijo Ahmed Ali, subdirector de la Autoridad Petrolera de Gaza, que distribuye los suministros de combustible a compañías privadas palestinas. "Los hospitales, estaciones de bombeo de agua y sistemas cloacales se verán ahora afectados por la falta de combustible", agregó.

Ali dijo que el suministro de combustible era más del 30% inferior a lo normal. Agregó que Israel había entregado 200.000 litros de diésel, en comparación con 350.000 en un día normal, y 90.000 litros de nafta, en vez de la cuota regular de 150.000 litros.

Dijo que pasarán varios días antes de que se haga sentir la escasez debido a que Gaza mantiene unos cuatro días de combustibles en reserva. Pero los camioneros en el principal depósito de combustibles de Gaza se quejaron ayer de que no podían llenar sus tanques.

Se cree que la escasez de combustibles perjudicará más a Gaza que los previstos cortes de electricidad, ya que el área padece frecuentes cortes eléctricos.

En tanto, en lo que fue interpretada como una virtual admisión de Israel de que bombardeó instalaciones nucleares de Siria hace unas semanas, el primer ministro Ehud Olmert se disculpó con su par de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por haber utilizado el espacio aéreo turco (
Lo de Turquía es de no creer, es el mayor soporte del enemigo contra sus hermanos musulmanes, sea quien sea Irak o Siria, al margen de mencionar que mantiene un tratado de mutua defensa con el Estado Terrorista de Israel, por otro lado, este mismo estado de Israel que se desgarra las vestiduras y saca provecho del holocausto sufrido por los judíos europeos de Hungría, Polonia, etc. a mano de los alemanes en la 2º guerra mundial y que persigue nazis por el mundo, no tiene ningún empacho en tener relaciones con Turquía que produjo el Holocausto armenio, recientemente reconocido en forma parcial por el parlamento norteamericano).

"Expreso las disculpas de Israel al gobierno y el pueblo turco por cualquier daño que pudiese haber causado", agregó la declaración.

El ataque aéreo del 6 de septiembre ha estado rodeado de secreto y nunca fue reconocido por Israel. Siria ha negado estar desarrollando un reactor nuclear.

Por su parte, Mohammed el-Baradei, director general de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), criticó ayer a Israel por negarse a darle a ese organismo de las Naciones Unidas elementos de inteligencia sobre el presunto programa nuclear de Siria.

"Tenemos un sistema. Si los países tienen información de que otra nación está trabajando en un programa relacionado con energía nuclear, deberían darnos aviso. Sin embargo, el método de bombardear primero y preguntar después socava al sistema y no lleva a resolver ninguna sospecha", indicó El-Baradei.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...