Ir al contenido principal

¿Por qué Israel Amenaza Ahora a Líbano?

¿Por qué Israel Amenaza Ahora a Líbano?

Se ha convertido en un hábito de los dirigentes israelíes el elevar el tono cada vez que algunos responsables políticos o militares expresan sus temores... Se trata de restaurar el elemento de la disuasión, profundamente dañado desde su derrota en 2006.

Dos acontecimientos han sacudido Israel en los últimos diez días, coincidiendo con el lanzamiento de la escalada verbal israelí: uno político y otro militar.

La semana pasada, los israelíes tenían la vista puesta en los resultados de las elecciones egipcias y en el discurso del candidato electo Mohamed Mursi, cuya llegada al poder ha abierto para los israelíes una puerta hacia lo desconocido.

Poco antes, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, no había dejado de mendigar a Mursi una postura de apoyo al tratado de paz entre Egipto e Israel, dirigiéndose a él a través de los medios de comunicación interpuestos, tratando infructuosamente de comunicarse con él por teléfono y enviando un emisario. Las autoridades israelíes son muy susceptibles y han visto que esta actitud hacia Egipto puede dañar su imagen.

Peor aún, la semana antes tuvieron lugar enfrentamientos con la resistencia palestina de Gaza que pusieron de manifiesto un punto débil de gran importancia: la "Cúpula de Acero" que Israel ha dado a conocer a bombo y platillo y que se suponía que iba a derribar los misiles lanzados por la resistencia palestina no fue capaz de interceptar ni siquiera uno solo de ellos. Más de 100 cohetes y cohetes cayeron en los asentamientos israelíes sin sufrir ningún percance. Fuentes del Ejército israelí han citado un problema debido a la supuesta interferencia inesperada de una nueva generación de teléfonos móviles, los Smartphones. Pero tal argumento no ha convencido a nadie.

Lo que es cierto es, así pues, que la disuasión de Israel ha recibido otro duro golpe.

Muchos medios de comunicación israelíes también han notado que el tono amenazador de los militares va en aumento.

Haaretz recogió la cuarta declaración en diez días del comandante de la Brigada de Galilea, Halevi Hersi. Él no dejó de repetir su advertencia de que en caso de guerra con el Líbano, el Ejército israelí invadiría este país para perpetrar una destrucción devastadora en todas sus aldeas.

"Resulta que las operaciones militares en tierra tienen un impacto en la capacidad de Hezbolá de lanzar misiles, y, por lo tanto, va a sufrir graves daños, incluso si sólo sus estructuras militares son atacadas", dijo Hersi.

Algunos observadores se sorprenden de que las fuentes militares israelíes revelen libre y gratuitamente parte de su estrategia de guerra contra el Líbano (concretamente la del comienzo de la guerra, en la que las fuerzas terrestres desempeñarían el papel principal, a diferencia de la guerra de 2006 durante la cual las fuerzas aéreas estuvieron al frente). Estas declaraciones sitúan también como un tema central la amenaza de los misiles de Hezbolá. Así que muy bien pueden estar relacionadas con el fracaso de la Cúpula de Acero a la hora de detener los cohetes de Gaza.

El propio Haaretz constata que las repetitivas amenazas de Halevi (y compañía) están "lejos de ser fruto del azar". El diario cree tales amenazas podrían estar vinculadas a una posible futura ofensiva israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. Según esta interpretación, estas amenazas buscarían disuadir a Hezbolá de entrar en esa guerra.

Curiosamente, desde hace 6 años que los medios israelíes de Israel vienen publicando las amenazas de Israel contra Hezbollah e Irán, ninguno de ellos ha recelado acerca una posible manipulación. Todos esos medios participan con alegría de esta beligerancia verbal... a costa de su credibilidad y, sobre todo, de su inteligencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...