Ir al contenido principal

EEUU ¿en ofensiva total en Medio Oriente?

2 septiembre, 2018

Por: Galeb Moussa

Las últimas noticias sobre Siria y una victoria que no termina de concretarse, encuentra su escollo en maniobras remanidas, pero no menos efectivas cuando se posee el control de los medios, la propaganda y la opinión pública estupidizada.

Rusia denuncia un posible ataque con armas químicas de falsa bandera, ordenado por Estados Unidos y a ejecutar por los residuos del grupo terrorista Frente al Nusra.

El objetivo es sabido, culpar al gobierno sirio, pero con la variante esta vez, de obtener el aval de las Naciones Unidas autorizando una intervención bélica internacional, al mejor estilo invasión de Irak en 2003.

Pero no queda allí la operación planificada. Estados Unidos espera que Irán se involucre de manera activa y formal en defensa de Siria – recordemos el acuerdo de defensa firmado hace pocos días entre el país árabe y la República Islámica- de manera que esa intervención extienda el aval para atacar Irán.

Una arriesgada estrategia la norteamericana, con resultados inciertos y que seguro involucrará a actores no esperados.

Nadie puede asegurar que Arabia Saudita no se convierta en objetivo, como cualquier otro país árabe del Golfo Pérsico, así como el cierre del estrecho de Ormuz, donde pasa el 30 % del tráfico marítimo de petróleo hacia occidente.

Otra variable que se suma al escenario es Yemen, quien controla el estrecho de Bab el Mandeb. Si el reino saudí es agredido va a tener que distraerse de su agresión a Yemen, en tanto que los revolucionarios yemeníes bien pueden cerrar ese paso marítimo y ya el suministro de petróleo hacia Europa y Estados Unidos sería prácticamente nulo.

Podemos seguir agregando actores, tanto de un lado como el otro, actores que participarían gustosos, y otros no tanto, pero que el escenario planteado los obligaría a intervenir.

En este abanico podemos considerar, al margen de la alianza del Atlántico Norte, a Turquía, Israel, Rusia y China.

Cada uno jugará un rol decisivo si los cálculos no son exactos y tal cual el pentágono debió realizar.

El envío de dos destructores, uno al mediterráneo y el otro al golfo pérsico, son en primer medida elementos intimidatorios y una clara advertencia de las intenciones de la primera potencia mundial en armamento.

Por ello es que hay que analizar con detalle cada movimiento, si en verdad están pensando en un ataque con armas químicas de falsa bandera, se va a tornar muy difícil la credibilidad de esta acción.

En primer lugar, porque a Siria en estas condiciones de victoria, no le hace falta cometer semejante tontería, luego, hay que recordar que Siria entregó todo su arsenal químico a la OPAQ, y esta organización es testigo de ello, por último, ya no hay quien crea esas falsas excusas que avalen ataques "aliados" defendiendo la libertad y la democracia o el bienestar de los pueblos, salvo el de ellos mismos.

Ya Medio Oriente es una región volátil, posee petróleo y gas, lo que la hace más inflamable, por lo que solo hace falta una pequeña chispa o brasa de cigarrilo cayendo al suelo para que toda la región se incendie.

Esta terminando el verano allí y en Europa, no sea cuestión que no puedan luego apagar el fuego que se extiende como reguero de pólvora.

Por: Galeb Moussa / periodista y analista político internacional, especializado en Medio Oriente.

Publicado en: http://elgrilloweb.info/2018/09/02/eeuu-ofensiva-total-medio-oriente/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...