Ir al contenido principal

EEUU ¿en ofensiva total en Medio Oriente?

2 septiembre, 2018

Por: Galeb Moussa

Las últimas noticias sobre Siria y una victoria que no termina de concretarse, encuentra su escollo en maniobras remanidas, pero no menos efectivas cuando se posee el control de los medios, la propaganda y la opinión pública estupidizada.

Rusia denuncia un posible ataque con armas químicas de falsa bandera, ordenado por Estados Unidos y a ejecutar por los residuos del grupo terrorista Frente al Nusra.

El objetivo es sabido, culpar al gobierno sirio, pero con la variante esta vez, de obtener el aval de las Naciones Unidas autorizando una intervención bélica internacional, al mejor estilo invasión de Irak en 2003.

Pero no queda allí la operación planificada. Estados Unidos espera que Irán se involucre de manera activa y formal en defensa de Siria – recordemos el acuerdo de defensa firmado hace pocos días entre el país árabe y la República Islámica- de manera que esa intervención extienda el aval para atacar Irán.

Una arriesgada estrategia la norteamericana, con resultados inciertos y que seguro involucrará a actores no esperados.

Nadie puede asegurar que Arabia Saudita no se convierta en objetivo, como cualquier otro país árabe del Golfo Pérsico, así como el cierre del estrecho de Ormuz, donde pasa el 30 % del tráfico marítimo de petróleo hacia occidente.

Otra variable que se suma al escenario es Yemen, quien controla el estrecho de Bab el Mandeb. Si el reino saudí es agredido va a tener que distraerse de su agresión a Yemen, en tanto que los revolucionarios yemeníes bien pueden cerrar ese paso marítimo y ya el suministro de petróleo hacia Europa y Estados Unidos sería prácticamente nulo.

Podemos seguir agregando actores, tanto de un lado como el otro, actores que participarían gustosos, y otros no tanto, pero que el escenario planteado los obligaría a intervenir.

En este abanico podemos considerar, al margen de la alianza del Atlántico Norte, a Turquía, Israel, Rusia y China.

Cada uno jugará un rol decisivo si los cálculos no son exactos y tal cual el pentágono debió realizar.

El envío de dos destructores, uno al mediterráneo y el otro al golfo pérsico, son en primer medida elementos intimidatorios y una clara advertencia de las intenciones de la primera potencia mundial en armamento.

Por ello es que hay que analizar con detalle cada movimiento, si en verdad están pensando en un ataque con armas químicas de falsa bandera, se va a tornar muy difícil la credibilidad de esta acción.

En primer lugar, porque a Siria en estas condiciones de victoria, no le hace falta cometer semejante tontería, luego, hay que recordar que Siria entregó todo su arsenal químico a la OPAQ, y esta organización es testigo de ello, por último, ya no hay quien crea esas falsas excusas que avalen ataques "aliados" defendiendo la libertad y la democracia o el bienestar de los pueblos, salvo el de ellos mismos.

Ya Medio Oriente es una región volátil, posee petróleo y gas, lo que la hace más inflamable, por lo que solo hace falta una pequeña chispa o brasa de cigarrilo cayendo al suelo para que toda la región se incendie.

Esta terminando el verano allí y en Europa, no sea cuestión que no puedan luego apagar el fuego que se extiende como reguero de pólvora.

Por: Galeb Moussa / periodista y analista político internacional, especializado en Medio Oriente.

Publicado en: http://elgrilloweb.info/2018/09/02/eeuu-ofensiva-total-medio-oriente/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...