Ir al contenido principal

Turquía Establece un Campo de Entrenamiento para Insurgentes Sirios

Turquía estableció un campamento cerca de la frontera con la provincia siria de Raqqa (norte) para alojar terroristas, entrenarlos e infiltrarlos en la nación vecina, denunció hoy una fuente oficial siria.

La creación de una retaguardia a las bandas armadas incluye la instalación de un hospital de campaña, donde laborarán un centenar de profesionales turcos de la salud, los cuales atenderán pacientes de tres barrios en que fue dividida la estructura, explica un informe de la agencia siria de noticias SANA.

De momento no hay refugiados en el lugar aunque se estima que el centro servirá de resguardo a mercenarios y armados que retornarían allí luego de realizar acciones en territorio sirio, indica la fuente.

Por otra parte, efectivos del Ejército Árabe Sirio frustraron un intento de infiltración de un grupo armado desde Jordania en el poblado de Tal Shihab, situado en la provincia de Daraa, a más de 100 kilómetros al sur de Damasco.

Durante el choque los invasores perdieron varios hombres y otros fueron heridos antes de regresar a su punto de partida.

Asimismo en la madrugada de este lunes fueron abortados varios intentos de infiltración de grupos armados desde el Líbano hacia poblados en la zona de Tal Kalakh, de la central provincia de Homs, causándoles significativas bajas.

Estos intentos fueron acompañados por intensos tiroteos y bombardeos de parte de los terroristas, dijeron las autoridades.

Comentarios

  1. Turquía esta jugando con fuego. El Assad también estaría dispuesto a darle armas a los kurdos del Norte de Siria para atentar dentro de Turquía. Eso si no lo está haciendo ya.
    Por cierto, me gusta tu blog, nos enlazamos el uno al otro. Mi blog es: http://orientearabe.blogspot.com.es
    Ya me dices algo..

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...