Ir al contenido principal

Siria: los “rebeldes” asesinaron a un reconocido periodista de una agencia de noticias estatal

Rebeldes opositores al gobierno de Bashar al Assad, asesinaron a un reconocido periodista de la Agencia Árabe Siria de Noticias SANA, se informó oficialmente.

Se trata del tercer ataque contra periodistas de los rebeldes que dicen luchar por la libertad en Siria.

Ali Abbas, quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Noticias Internas en el citado medio de comunicación, fue baleado en la tarde de ayer en la puerta de su casa en la localidad de Yededet Artouz, ubicada a unos 15 kilómetros al suroeste de Damasco, confirmó hoy el Ministerio de Información sirio.

Días atrás, un profesional de la televisión, presentador de programa y muy reconocido en el país, fue decapitado tras ser secuestrado por grupos calificados de terroristas por las autoridades.

Y el pasado viernes, un grupo armado secuestró en Al Tal, a unos 30 kilómetros al noreste de Damasco, a un equipo de la televisión siria Al Ikhbariya, informó el portavoz de esa cadena a la agencia de noticias Prensa Latina.

Imad Sarah, directivo de la televisora, precisó que los reporteros fueron secuestrados cuando cubrían el desarrollo de los acontecimientos en esa localidad.

El equipo de Al Ikhbariya está integrado por la periodista Yara al Saleh-Abbas, un camarógrafo y otros dos miembros.

No es la primera vez que los extremistas atacan a esa cadena de televisión: el pasado 27 de junio, siete personas -entre ellas tres periodistas- murieron durante un ataque a los estudios situados a 25 kilómetros de la capital.

Y tan sólo seis días atrás, el ministro sirio de Información, Omran al Zohbi, salvó su vida luego de que un atentado con bomba sacudiera los cimientos de la sede de la citada televisora cuando se encontraba el funcionario.

Paralelamente, en la convulsionada ciudad de Alepo, al norte del país, grupos insurgentes atacaron las instalaciones de la emisora aunque sin lograr su cometido de tomar la sede local de la misma.

Desde que se inició la crisis en siria, los medios de prensa, tanto locales como internacionales, se convirtieron en blanco de los rebeldes.

El gobierno denunció en varias ocasiones que su país es blanco de una intensa campaña mediática que distorsiona y fabrica la realidad, en la que participan centros de inteligencia occidentales y árabes, y es respaldada por medios como Al Jazira, Al Arabiya, BBC, CNN y otras grandes cadenas internacionales.

TELAM S.E.-AGENCIA DE NOTICIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - 1945 - 2012

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Israel cortó el envío de combustible a Gaza

Se incrementa la presión sobre Hamas   Lunes 29 de octubre de 2007 GAZA.- Israel inició ayer el corte del vital suministro de combustibles a la Franja de Gaza, en un intento por intensificar la presión sobre el partido gobernante Hamas ( y el pueblo palestino en su totalidad al cual se lo está haciendo desaparecer en cuotas ), después de meses de ataques palestinos con cohetes ante la sostenida ofensiva israelí. Dor Alon, la compañía israelí que vende combustible a Gaza, confirmó haber recibido instrucciones del Ministerio de Defensa israelí de reducir los suministros. La medida provocó enérgicas condenas de los palestinos en Gaza, que dependen de Israel para casi todos sus combustibles y más de la mitad de su electricidad ( te robo la tierra y te oprimo aún mas ). "Esta es una seria advertencia al pueblo de la Franja de Gaza. Sus vidas están ahora en peligro" ( ¿Y cuándo estuvieron a salvo? Hace 60 años que la vida de los palestinos está en peligro, soport...