Ir al contenido principal

Israel preocupado por encuentros entre Argentina e Irán

Los fiscales creen que Teherán estuvo detrás del atentado dinamitero en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 84 muertos en 1994 en Buenos Aires. Sin embargo, han fracasado todos los esfuerzos efectuados en 18 años para lograr avances en el caso, e Irán se dice inocente en torno a los hechos.

imageRotate

Ahmadinejad saluda a la prensa antes de dar su discurso en la ONU (AP)

EL UNIVERSAL

sábado 29 de septiembre de 2012  04:25 PM

Buenos Aires.- Israel expresó el viernes su profunda preocupación por los intentos de Argentina para trabajar con Irán en busca de una solución al peor atentado terrorista ocurrido en el país sudamericano.

Los fiscales creen que Teherán estuvo detrás del atentado dinamitero en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 84 muertos en 1994 en Buenos Aires. Sin embargo, han fracasado todos los esfuerzos efectuados en 18 años para lograr avances en el caso, e Irán se dice inocente en torno a los hechos, informó AP.

En las conversaciones efectuadas al más alto nivel desde el atentado, los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, de Argentina, y Alí Akbar Salehi, de Irán, acordaron el jueves en la ONU trabajar juntos para actuar en conformidad con los sistemas legales de ambos países.

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad propició la reunión y expresó en Naciones Unidas su confianza en que las conversaciones redunden en la normalización de las relaciones con Argentina.

Ante la advertencia que emitió el viernes la embajada israelí en Argentina, de que no se debe confiar en Irán, y la "gran decepción" que expresaron líderes de la comunidad judía en el país suramericano por el encuentro en la ONU, Timerman se entrevistó de inmediato con el ministro israelí del Exterior, Avigdor Lieberman.

Le garantizó Argentina no caerá en engaños.

Argentina "siempre ha ubicado en el centro de sus decisiones a las víctimas y sus familias y que procura lograr una decisión judicial, teniendo en cuenta el sistema legal argentino, para que establezca las responsabilidades en la causa AMIA", señaló Timerman según un comunicado del Ministerio argentino de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, Timerman también defendió el viernes la postura de Irán sobre su programa nuclear y se sumó a Venezuela en una muestra de apoyo al gobierno iraní, que según Estados Unidos, Israel y otras naciones, supuestamente pretende la construcción de armas atómicas en contravención con diversos tratados. Irán insiste en que su programa nuclear está orientado solamente a la generación de electricidad.

"Las acciones que demanda la lucha contra el terrorismo nuclear, las cuales apoyamos y de las cuales participamos de manera activa, no deben convertirse en vías indirectas de limitar los derechos de los países a la autonomía tecnológica y a los usos pacíficos de la energía nuclear", afirmó Timerman.

Se pronunció por el desmantelamiento de las armas nucleares en los países que las poseen.

"La mejor manera de asegurar que las armas nucleares no caigan en las manos equivocadas es su total eliminación", destacó el canciller argentino.

"Debe existir un especial cuidado respecto de la seguridad física de los arsenales nucleares existentes, cuya responsabilidad exclusiva corresponde a los Estados poseedores de armas nucleares", agregó.

La AMIA, cuya sede fue destruida con un coche bomba en 1994 en Buenos Aires, declaró el viernes en un comunicado: "La experiencia nos enseña que Irán no llega con las manos limpias al dialogo sobre su responsabilidad en actos terroristas globales como el de la AMIA. Así como tampoco lo hace en relación a su programa nuclear, como explicó ayer en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el Primer Ministro Benjamín Netanyahu".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Israel cortó el envío de combustible a Gaza

Se incrementa la presión sobre Hamas   Lunes 29 de octubre de 2007 GAZA.- Israel inició ayer el corte del vital suministro de combustibles a la Franja de Gaza, en un intento por intensificar la presión sobre el partido gobernante Hamas ( y el pueblo palestino en su totalidad al cual se lo está haciendo desaparecer en cuotas ), después de meses de ataques palestinos con cohetes ante la sostenida ofensiva israelí. Dor Alon, la compañía israelí que vende combustible a Gaza, confirmó haber recibido instrucciones del Ministerio de Defensa israelí de reducir los suministros. La medida provocó enérgicas condenas de los palestinos en Gaza, que dependen de Israel para casi todos sus combustibles y más de la mitad de su electricidad ( te robo la tierra y te oprimo aún mas ). "Esta es una seria advertencia al pueblo de la Franja de Gaza. Sus vidas están ahora en peligro" ( ¿Y cuándo estuvieron a salvo? Hace 60 años que la vida de los palestinos está en peligro, soport...