Ir al contenido principal

El petróleo de Irán da la espalda a Occidente y encuentra su 'ruta de la seda' por Oriente

Pese al embargo, las ventas de petróleo de Irán van en aumento

Publicado: 15 sep 2012 | 0:15 GMT

El petróleo de Irán da la espalda a Occidente y encuentra su 'ruta de la seda' por Oriente

Corbis La Agencia Internacional de la Energía informa que las ventas de petróleo de Irán están aumentando, superando ahora el millón de barriles diarios.

Las sanciones de Occidente no son un obstáculo. Irán descubre nuevos mercados para su crudo y lo hace con bastante éxito en países en vías de desarrollo que activamente compran el petróleo iraní sin contemplaciones de ningún género.

Sin tratos con Occidente

En este contexto el analista político Chris Bambery considera que los efectos del embargo contra Irán son contraproducentes para Occidente. "Irán mueve las exportaciones de petróleo de Europa occidental a los países en desarrollo, en particular China, India, Brasil, Indonesia [...]

Este es un muy buen mercado para Irán, que puede permitirse el lujo de dar la espalda a Europa occidental. Así que lo que vemos es que Europa Occidental y Estados Unidos  se están pegando un tiro en el pie, tratando de imponer las sanciones para las que Irán está claramente preparado y toma medidas sólidas para eludir esas sanciones”, sostiene el analista en declaraciones a RT.

Bambery afirma que las sanciones no son efectivas, pese a que EE.UU. trate de convencer al mundo de todo lo contrario. "Los estadounidenses se están engañando aquí. Pero creo que también EE.UU. está desesperado por tratar de mostrar a Israel que, de alguna manera, las sanciones están funcionando", destaca Bambery.

Demanda de crudo iraní

"Hay una demanda constante de petróleo. Pero también lo que estamos viendo es que Irán produce crudo de primera calidad que siempre va a gozar de demanda", agregó.

Además, Irán es una de las economías más grandes que lo transforma en una región favorable en términos de ventajas financieras. "Hay dinero para hacer en Irán. […] Irán es una de las economías más importantes del mundo, el jugador mundial y en realidad Europa pierde su intercambio económico y contratos económicos en Irán", resume el analista.

Mientras tanto, EE.UU. ha renovado una excepción de 180 días en materia de sanciones a Irán para Japón y 10 naciones de la Unión Europea debido a las continuas reducciones en las compras de crudo iraní, dijo este viernes la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton. Las excepciones se aplicarían a Japón, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, España y el Reino Unido.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/53751-eeuu-se-pega-tiro-pie-imponiendo-sanciones-iran

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...