Ir al contenido principal

NY Times: un Hezbollah Reforzado No Teme Futuros Conflictos

 


09/10/2010 Día tras día, Occidente parece admitir que Hezbollah se está volviendo cada día más fuerte y está preparado para hacer frente al enemigo israelí y derrotarlo de nuevo.

"Hezbollah parece estar, si no ansiando una lucha contra Israel, al menos preparándose con tranquilidad para ella," dijo el diario The New York Times en un artículo escrito desde la ciudad de Aita al Shaab en el sur de Líbano, la región de la Resistencia y sus victorias.

La conclusión del NY Times fue hecha tras las investigaciones y entrevistas realizadas con residentes en el Sur de Líbano y responsables de Hezbollah. En este contexto, el diario citó a dirigentes y seguidores de Hezbollah, que señalaron que ellos estaban enviando ahora un mensaje a Israel mediante sus esfuerzos para reconstruir, repoblar y rearmar el Sur. "No estamos dormidos," dijo el diario citando a un miembro del grupo parlamentario de la Resistencia, Ali Fayyad. "Estamos trabajando."
 
"Cuatro años después de la última guerra, Hezbollah parece estar calculando que una agresiva postura militar podría disuadir a Israel de lanzar otra guerra, como los responsables y analistas libaneses afirman, o que al menos, si tal conflicto finalmente se produce, pueda servir para fortalecer su posición política a nivel doméstico," dijo el diario norteamericano.

El periódico citó a responsables de Hezbollah, que afirmaron que ellos están preparados para luchar, incluso si una guerra provoca grandes daños. El diario señala que Hezbollah demostró a sus bases que podía reconstruir rápidamente las viviendas e infraestructuras dañadas durante la pasada guerra completando un ambicioso proyecto de reconstrucción, por valor de centenares de millones de dólares recibidos de Irán y donantes del Golfo Pérsico. "Pulidos bloques de apartamentos de 10 pisos, completados este año, se levantan en el centro de Haret Hreik, el suburbio de Beirut que fue reducido casi a escombros porque albergaba muchas oficinas de instituciones y líderes de alto rango de Hezbollah."

El diario citó también a analistas libaneses que dijeron que otro hecho importante es que el papel de Hezbollah en el gobierno ha allanado el camino para una cooperación más estrecha con las unidades de la Inteligencia libanesa y enfatizaron, en este sentido, el hecho de que los servicios de inteligencia libaneses han arrestado a más de 100 presuntos espías que trabajaban para Israel en los pasados dos años.

Según el New York Times, el renacimiento del sur de Líbano queja ejemplificado en Aita al Shaab. "Casi destruida en 2006, ha sido ostensiblemente reconstruida y su población se ha incrementado en un 30% con respecto a su nivel anterior a la guerra, hasta llegar a 12.000 habitantes. Los seguidores del partido han construido decenas de enormes viviendas a lo largo de las estratégicas colinas situadas frente a la frontera israelí, en áreas que eran anteriormente tierras agrícolas."

"No estamos perdiendo el tiempo," dijo Mahmud Komati, uno de los fundadores de Hezbollah, según el diario norteamericano. Komati dijo que la Resistencia quería mantener un equilibrio de disuasión con Israel. Hezbollah, añadió, no quiere comenzar la próxima guerra, sino sólo reforzar su capacidad de responder. "Hoy vivimos un equilibrio del terror," dijo Komati. "Este equilibrio impide la guerra."

Por su parte, Walid Sukaria, general retirado y miembro del bloque parlamentario Lealtad a la Resistencia, dijo que Israel tendrá que pensárselo dos veces antes de atacar a cualquier miembro del "eje de la Resistencia", que incluye a Hezbollah, Siria e Irán.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...