Ir al contenido principal

Jura-miento de lealtad al Estado Judío: yes, we can

Cuando hablamos de la sociedad israelí es preciso hacer las siguientes aclaraciones:


-         - El 78,1% de su sociedad está compuesta por judíos.

-         - El 15,1% está compuesta por musulmanes.

-         - El 2,1% está compuesta por cristianos.

-         - El 1,6% está compuesta por drusos.

-         - El restante 3,1% por otros credos.

Tenemos así un sector de la sociedad, el 21,9%, que es no judía. Es decir, 2 de cada 10 israelíes deben soportar cantar el himno nacional que hace referencia al "espíritu judío". Al mismo tiempo deben soportar también, como afirma Liliana Córdova (miembro fundador de IJAN), que el 93% de las tierras en Israel estén en manos de la Administración Nacional de Tierras y que esta Administración no pueda, según sus estatutos, conferir tierras a los no judíos. Cuando todos sabemos que la mayoría de esas tierras han sido el producto de un proceso de limpieza étnica y confiscación por parte del Estado de Israel que se inicio en 1948.


Pero como si esto fuera poco, ahora tenemos la iniciativa de una enmienda que este mismo domingo podría convertirse en ley por la cual toda persona que pretende adquirir la ciudadanía israelí deberá jurar lealtad a Israel como "Estado Judío y democrático". Esta misma enmienda parece haber sido fruto de una negociación entre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su canciller, el tan tolerante y democrático, Avigdor Lieberman (mentor de esta iniciativa) para que este último acepte una posible moratoria de 2 meses en la construcción de asentamientos en Cisjordania (construcción que en la práctica nunca ha parado) y así salvar un nuevo proceso de diálogo en el que el diálogo parece brillar por su ausencia.


En este vergonzoso contexto, las llamadas negociaciones de paz ya son una farsa más para anotar en la agenda de la infamia. Israel habla de paz y sigue construyendo en Cisjordania. Israel habla de paz y Gaza sigue tan bloqueada como ayer dejando pasar 3 veces menos mercancías por mes de las que pasaban antes de 2007. Israel habla de paz mientras firma con EEUU contratos de adquisición de los cazas más avanzados del mundo: los F-35. Israel habla de paz mientras sigue incursionando y bombardeando en Gaza, incendiando cultivos palestinos y matando a pescadores por el delito de pescar en su propio mar.


Esta es la realidad de un proceso en el que ya no creen ni el propio Abbas (el más débil de los líderes palestinos), la propia Liga Árabe y del que una gran mayoría de palestinos e israelíes nunca creyeron.


Mientras asistimos a esta farsa que lleva el sello Obama, el mecanismo de autodestrucción de Israel parece acelerarse a velocidades pocas veces vistas.


Es en estos momentos en los que el activismo internacional debe seguir presionando y avanzando en la creación y acción de iniciativas en favor de la digna causa palestina.


Fernando Casares

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...