El director del programa de refugiados de HRW, Bill Frelick, dijo en un comunicado emitido el domingo que la nueva ley "castiga a los solicitantes de asilo por cruzar de manera irregular hacia Israel y viola sus derechos básicos." "Someter a irregulares que cruzan la frontera a una detención indefinida sin cargos ni posibilidades de acceso a una representación legal viola la prohibición en contra de las detenciones arbitrarias que existe en el Derecho Internacional sobre derechos humanos", agregó. El 3 de junio, Tel Aviv anunció que los inmigrantes que crucen a Israel ilegalmente podrán enfrentarse a una detención de hasta tres años. Los inmigrantes africanos han sido blanco de ataques violentos por parte de manifestantes israelíes en las últimas semanas. "Las autoridades israelíes no sólo están echando leña al fuego de la xenofobia, sino que ahora tienen una nueva ley que castiga a los refugiados y viola el Derecho Internacional," dijo la declaración. Según las estadísticas del Ministerio del Interior de Israel, unos 60.000 inmigrantes africanos, principalmente de Sudán, el Sur de Sudán y Eritrea han entrado ilegalmente en Israel. |
| |
"Estoy sorprendido por el Muro de separación que Israel está construyendo. Me recuerda a los guetos de la Segunda Guerra Mundial. Es extraño, porque en aquella época las víctimas eran judíos. Por otro lado, no es fácil imaginar lo que se siente cuando en cualquier momento puede explotar una bomba", dijo. Según el sitio israelí Guysen, el Foro de Organizaciones Judías de Amberes lamentó los comentarios.
|
Comentarios
Publicar un comentario