Ir al contenido principal

Experto sirio: Estados Unidos planeó y comandó la matanza de Hula


Publicado el 6/10/12 • en el tema EL MUNDO EN CRISIS • hula massacre

TERCERA INFORMACION – Basam Abu Abdolá, experto politólogo sirio, aseguró en una entrevista con Al-Alam que "los grupos armados opositores al Gobierno de Bashar al-Asad, liderados por EE.UU., totalmente contrarios a una solución para la crisis siria, abonan el terreno para las injerencias foráneas".

"Ellos intentan hacer fracasar la misión de los observadores de las naciones Unidas (ONU) en Siria, al igual que hicieran con la misión de observadores de la Liga Árabe (LA) que visitó Siria hace meses", agregó.

Hizo hincapié en que la reciente matanza de Hula esclarece que este tipo de actos terroristas es obra de grupos extremistas ajenos a la sociedad siria y que se ha planeado con antelación, a la visita del enviado especial de la ONU y la LA para Siria, Kofi Annan, que debía entregar un nuevo informe sobre la situación interna de Siria al Consejo de Seguridad.

Además, adujó, "la masacre de Hula se simultaneó con falaces declaraciones de los medios de comunicación extranjeros, la mayoría sin fundamento, y con alegaciones inopinadas contra el Gobierno sirio".

Recordamos que es la secretaria de Estado, Hillary Clinton la que ha encabezado la ofensiva de declaraciones en los principales medios de comunicación de control del imperialismo, realizados en medio de la visita de Kofi Annan a Siria.

El Gobierno sirio y Rusia sostienen al unísono que la matanza es obra de los grupos armados presentes en el país árabe.

Según el último informe de la misión internacional, tras revisar el escenario de la matanza de Hula, ocurrida el viernes en la aldea siria del mismo nombre, se encontraron al menos 108 cuerpos sin vida, 49 de ellos niños y 34 mujeres.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...