Ir al contenido principal

Brasil Reconoce a Palestina; Israel y Congresistas de EEUU Irritados

 

05/12/2010 Los legisladores norteamericanos e Israel han atacado a Brasil por reconocer el estado de Palestina basado en las fronteras que existían antes de la Guerra de 1967.
Los legisladores describieron la decisión de Brasil como “lamentable” diciendo que dicha decisión podría amenazar la paz y seguridad en Oriente Medio.
La decisión del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, “es lamentable y sólo servirá para socavar la paz y seguridad en Oriente Medio,” dijo la congresista Ileana Ros-Lehtinen, la más alta representante republicana en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el viernes.
Esta decisión es “un grave error y representa el último estertor de una política exterior, dirigida por Lula, que ya esta sustancialmente desviada”, dijo el congresista demócrata Eliot Engel.
Israel dijo el sábado que estaba decepcionado por la decisión de Brasil manifestando sin rubor que ella tenía lugar en un momento en el que tenían lugar esfuerzos para “negociar un acuerdo de paz”. “El reconocimiento de un estado palestino supone una ruptura del acuerdo interino firmado entre Israel y la Autoridad Palestina en 1995, que decía que el estatus de Cisjordania y Gaza sería discutido y resuelto a través de negociaciones,” señaló.
El 1 de diciembre, Lula envió una carta al jefe de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, diciendo que Brasil reconoce a Palestina y espera que tal reconocimiento lleve a una situación en la que Israel y Palestina “coexistan pacíficamente y en seguridad”, dijo el Ministerio de Exteriores de Brasil en una declaración.
Brasil tomó esta decisión en respuesta a una petición realizada poco antes este año por Abbas al presidente Lula y también en línea con el apoyo de Brasil a las resoluciones de la ONU, que exigen a Israel que ponga fin de forma completa a su ocupación de los territorios palestinos.
La comunidad internacional respalda las demandas palestinas en favor de un estado en la Franja de Gaza, Cisjordania y Al Quds (Jerusalén), todos ellos territorios palestinos ocupados en la Guerra de 1967.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Israel cortó el envío de combustible a Gaza

Se incrementa la presión sobre Hamas   Lunes 29 de octubre de 2007 GAZA.- Israel inició ayer el corte del vital suministro de combustibles a la Franja de Gaza, en un intento por intensificar la presión sobre el partido gobernante Hamas ( y el pueblo palestino en su totalidad al cual se lo está haciendo desaparecer en cuotas ), después de meses de ataques palestinos con cohetes ante la sostenida ofensiva israelí. Dor Alon, la compañía israelí que vende combustible a Gaza, confirmó haber recibido instrucciones del Ministerio de Defensa israelí de reducir los suministros. La medida provocó enérgicas condenas de los palestinos en Gaza, que dependen de Israel para casi todos sus combustibles y más de la mitad de su electricidad ( te robo la tierra y te oprimo aún mas ). "Esta es una seria advertencia al pueblo de la Franja de Gaza. Sus vidas están ahora en peligro" ( ¿Y cuándo estuvieron a salvo? Hace 60 años que la vida de los palestinos está en peligro, soport...