Ir al contenido principal

Deberes morales en Gaza

 

Por: Martín Gak

De la consternación frente al silencio conspicuo de la comunidad judía en sus instituciones y representantes en los primeros días de la incursión israelí en Gaza, podemos ahora pasar a un oprobio más profundo frente a la justificación de los actos de barbarie cometidos por Israel sobre la población civil. La discusión política sobre derechos nacionales y soberanías territoriales es irrelevante.
Es también irrelevante quién disparó la primera bala y es deshonesto hacerse eco de aquellos que responsabilizan a Hamas por las muertes civiles en Gaza. O ¿qué es lo que deberíamos contestarle al doctor Abdul Aish cuando se preguntaba en su llanto inconsolable por televisión israelí qué habría hecho para tener que recoger del suelo de su casa los cadáveres de tres de sus hijas? ¿Estas tres jóvenes eran responsables por los actos de Hamas?
¿Qué diríamos si supiéramos que Israel usó fósforo blanco (lo cual parece cada vez más probable) o artillería de 155m en una zona de alta densidad de población en violación de la Convención de Ginebra? Esto es lo que se nos pide justificar: lo injustificable.
Todos los judíos estamos implicados en estos actos porque Israel (y en esto parecen estar de acuerdo con Hamas) en la narrativa del Estado dice actuar como portador y garante del destino histórico judío. No denunciar estas barbaries es hacerse eco de ellas, especialmente cuando son llevadas a cabo en nuestro nombre.
Le rehúso al Estado de Israel autoridad sobre mi identidad cultural, histórica, política o religiosa. Y por sobre todas las cosas, le niego la voz de mi conciencia.
Esta es la hora en la que la comunidad judía de la diáspora, obviando toda demanda de lealtad religiosa o tribal hacia el Estado de Israel, debería recuperar sus intuiciones morales forjadas en la historia de su sufrimiento y demandar la investigación de estos aparentes crímenes de guerra y su eventual persecución en un tribunal internacional. Aún podemos ser la voz de quienes el Estado de Israel ha silenciado y es muy probable que tengamos un deber histórico con todos ellos.

Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/01/23/opinion/o-01845045.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...