Ir al contenido principal

A pesar del apoyo de Occidente, Al-Qaeda no podrá vencer al pueblo sirio

 

por Ghaleb Kandil

SOCIOS | BEIRUT (LÍBANO) | 7 DE DICIEMBRE DE 2012

 

JPEG - 27.6 KB
A pesar del apoyo de Occidente,
Al-Qaeda no podrá vencer al pueblo sirio

Siria y sus fuerzas armadas siguen resistiendo incansablemente a la guerra mundial desatada contra ese país. El Estado [sirio] se esfuerza por todos los medios en satisfacer las necesidades económicas necesarias para garantizar la resistencia y el ejército ha emprendido en varias provincias una serie de operaciones militares estratégicas para destruir las bases de los terroristas, que por decenas de miles se habían infiltrado desde Turquía durante las últimas semanas.

Las operaciones militares alcanzaron su principal objetivo al contrarrestar el plan del primer ministro turco Recep Tayyeb Erdogan, que consistía en el establecimiento de una zona-tapón de facto. Informaciones seguras indican que en Alepo sólo subsisten pequeños bolsones de grupos armados mientras que el ejército regular sirio controla la mayor parte de esa gran metrópolis del norte de Siria.

En Homs, la vida ha regresado prácticamente a la normalidad. Y en venganza los terroristas recurren a los atentados con coches-bomba, como el que dejó 15 muertos y decenas de heridos el pasado domingo [2 de diciembre de 2012]. La mayor parte de la provincia de Deir Ezzor, limítrofe con Irak, se halla también bajo control del ejército nacional sirio.

En Damasco y sus alrededores, el ejército ha emprendido una importante ofensiva contra los grupos terroristas que se aprestaban a lanzar un ataque en masa contra la capital. Informaciones militares indican que en las próximas semanas el Estado [sirio] retomará el control de las ciudades-cabecera de todas las provincias y en las regiones fronterizas. Completamente desorganizados, los grupos armados perderán la iniciativa y no podrán hacer más que desahogarse con atentados terroristas, asesinatos y actos de sabotaje. El Estado ya se prepara para ese escenario, pero su prioridad sigue siendo la reactivación del ciclo económico y el restablecimiento de la vida normal en toda Siria. Las zonas que aún se hallan bajo control de los rebeldes serán cercadas de manera que no puedan extenderse y representar un peligro estratégico.

Todos los informes demuestran que la principal fuerza de combate terrorista se compone de la organización al-Qaeda, de los movimientos salafistas-yihadistas y del brazo armado de la Hermandad Musulmana. Los grupos que se mueven fuera de esa nebulosa extremista se hallan dispersos y se parecen más a pandillas locales que a movimientos organizados y estructurados en el marco de una estrategia global. Son mayormente forajidos, malhechores y asaltantes de caminos. Los informes indican que los centros de operaciones existentes en Turquía, bajo la dirección de oficiales de la CIA, con la participación de grupos qataríes, sauditas, libaneses y libios, imparten órdenes directas a las unidades combatientes en Siria, les imponen objetivos y les proporcionan armas, explosivos, dinero y todo tipo de material.

En Siria se confirma la hipocresía occidental en lo tocante al terrorismo y al-Qaeda. Si se aplicaran en Siria los mismos criterios establecidos en las decenas de conferencias internacionales de «lucha contra el terrorismo» realizadas desde el 11 de septiembre de 2001, todos los que hoy financian y arman a los «rebeldes» en Siria tendrían que estar apoyando al Estado sirio en su lucha contra el terrorismo.

Y no se queda atrás la hipocresía de los supuestos defensores de la soberanía libanesa. Después de sus constantes advertencias de que el lobo estaba entre las ovejas, los hechos demuestran son ellos los lobos. Las revelaciones del diario libanés Al-Akhbar prueban la implicación directa del ex primer ministro Saad Hariri y de su principal lugarteniente, el diputado Okab Sakr, en el financiamiento y el tráfico de armas destinados a los terroristas [que operan en Siria] [1]. La emboscada tendida por el ejército sirio, que terminó con la muerte o la captura de unos 20 yihadistas libaneses que se dirigían a Tall Kalakh para «practicar la Yihad» contra el pueblo sirio, viene a completar ese cuadro.

El pueblo sirio está enfrentando una forma de terrorismo internacional respaldado por las «naciones civilizadas». Su derecho inalienable es defenderse por todos los medios para garantizar la protección de su país y la preservación de su identidad. Esa guerra, los mercenarios no tienen ninguna posibilidad de ganarla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...