Ir al contenido principal

Guerra de espías: caen agentes de la CIA en Oriente Medio

La estación Beirut está fuera del negocio". Con esta frase cifrada un agente de la CIA confirmó que sus hombres habían caído en la capital del Líbano. En el año de "la primavera árabe", la agencia de inteligencia estadounidense sufrió uno de sus más impactantes golpes. La contrainteligencia de Hezbollah descubrió –y se presume que también eliminó– a dos redes de espías de la agencia estadounidense, una en Líbano y la otra en Irán .

Los medios de EE.UU. se hicieron eco de la noticia y la confirmaron a través de voceros gubernamentales. Utilizando sus operadores, la CIA buscó minimizar el episodio porque demuestra vulnerabilidad e inoperancia. En cambio el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, dio la noticia reduciendo a tres el número de arrestados. "Dos estaban vinculados a la CIA y el tercero a otros servicios como el Mossad", sostuvo.

Al parecer, un descuido –o grosero error de procedimiento– sería uno de los motivos del descubrimiento de las redes. En el caso del Líbano, los informantes y agentes de la CIA se reunían siempre en el mismo local de Pizza Hut en Beirut . Inclusive la palabra clave para concretar las reuniones era también la misma: "pizza". Con estos datos, los servicios de seguridad de Hezbollah pusieron en funcionamiento un sofisticado programa de registro de llamadas de celulares, aislaron los números, la duración de las conversaciones y la ubicación de los teléfonos en el momento de las llamadas. Trazaron un cuadro de situación, los localizaron y "cazaron" a cada integrante de la red.

En el caso iraní, el contraespionaje detectó que la CIA se conectaba con sus informantes mediante mensajes en clave por Internet . Los descifraron, aplicaron un software especial para cruzar llamadas por celulares y poco a poco detectaron a todos los agentes.

" Hemos perdido la tradición de espionaje. Los agentes toman atajos y nadie se hace responsable ", razonó un ex espía que todavía asesora a la comunidad de inteligencia de EE.UU., citado por ABC News . "Hezbolah es un enemigo muy complicado porque se trata de un grupo terrorista (N de la R: Hezbollah es una resistencia legítima del Líbano, es un partido político con diputados en el parlamento y miembros en el gabinete gubernamental), un actor político poderoso, un ejército poderoso y una operación de inteligencia formidable y cruel. Nadie subestima sus capacidades", agregó.

Otro ex agente que habló sobre el tema es Robert Baer, y sus palabras tienen autoridad ya que fue oficial de operaciones de la CIA en Beirut en la convulsionada década 1980. Luego se retiró y se dedicó a escribir libros, uno de los cuales inspiró la película Syriana , con George Cloone, de un realismo notable sobre las intrigas y negocios que involucran a espías en la región. " La seguridad de Hezbollah es tan buena como cualquiera en el mundo. Es de lo mejor, inclusive mejor que la de la KGB , la ex agencia soviética", sostuvo. Con respecto a los informantes capturados, no fue optimista: "Si se trataba de espías genuinos, no creo que volvamos a verlos jamás. Estos chicos son muy, muy crueles e implacables".

De acuerdo a los medios estadounidenses, funcionarios ligados a los servicios reconocieron que el desbaratamiento de estas dos redes de espionaje significa un retroceso importante. En Irán frena investigaciones delicadas sobre armamento, particularmente nuclear. Y en Beirut la red permitía recoger información crucial sobre Siria y el movimiento de grupos terroristas.

Hezbollah se creó con ayuda iraní durante la guerra civil del Líbano (1975-1990). De ser una pequeña milicia que combatió a las fuerzas israelíes en el sur libanés, se convirtió en poco tiempo en la fuerza política y militar más poderosa del país. Actualmente, tiene 16 miembros de los 30 que componen el gabinete de primer ministro del Líbano. Pese a su actividad política, nunca descuidaron el contraespionaje, algo que seguramente no aprendieron en los libros.

 

Fuente: http://www.clarin.com/mundo/Guerra-agentes-CIA-Oriente-Medio_0_598740206.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...