Ir al contenido principal

EMBAJADOR ISRAELI ADVIERTE CON ACCION MILITAR A IRAN


LONDRES, 6 (ANSA) - Israel, a través de su embajador en Londres, advirtió a Irán que si no cooperara con las potencias de Occidente sobre sus supuestos programas de enriquecimiento de uranio "enfrentará una acción militar".
Ron Prosor, el nuevo embajador israelí en Gran Bretaña y uno de los principales expertos sobre el tema nuclear iraní, declaró en una entrevista con el periódico inglés Daily Telegraph que Teherán "puede enriquecer uranio suficiente para crear una bomba atómica para 2009".
"Irán logrará producir material fisible para 2009 a este nivel de progreso", subrayó el diplomático.
"Esta es una amenaza global que requiere de una respuesta global. Debería quedar claro que si Irán no coopera, entonces una confrontación militar es inevitable. Es cooperación o confrontación", continuó categórico.
Prosor, que trabajo bajo principal consejero sobre Irán para el premier israelí Ehud Olmert, dijo además que el tiempo para resolver el tema nuclear iraní se está acabando.
Sin embargo, dijo que aún no está preparado para aceptar la posibilidad que Israel lance una acción militar unilateral.
"Tiene que existir una verificación completa sobre lo que está pasando en Irán", afirmó Prosor, quien habló por primera vez a la prensa británica desde que asumió en su nuevo puesto en Londres el mes pasado.
"En Israel existe la creencia que los iraníes están continuando con su programa de armas nucleares", aseveró.
Prosor hizo las declaraciones luego que Washington publicó su último Informe de Evaluación de Inteligencia, compilado por las principales agencias de seguridad, que concluyó que Irán ha paralizado sus programas de armas nucleares hace cuatro años.


Nota de la redacción de islamypolítica: La noticia arriba publicada es noticia por lo grave de los dichos del embajador israelí en Gran Bretaña, pero queremos remarcar el título de la nota donde dice "advierte", la prensa juega mucho con las palabras, si esto hubiese sido dicho por algún dirigente islámico, seguramente la palabra "advierte" se convierte en "amenaza".


Para muestra basta un botón


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...