Ir al contenido principal

AMIA, DAIA y "el Grupo Familiares" obstruyen la causa por encubrimiento del atentado contra la AMIA

16/11/2007

Comunicado de Memoria Activa

AJN.-Tanto la AMIA como la DAIA y el “Grupo Familiares y Amigos de las Víctimas” han decidido oponerse a la elevación a juicio oral en la causa por encubrimiento, argumentando que no está “agotada” la pesquisa, señaló Memoria Activa en un comunicado.

 

Recordemos que los imputados en esta causa son: Anzorreguy, Galeano, Beraja, Mullen, Barbaccia, Finnen, Telleldín, Boragni, entre otros. (N de la R: Beraja, Galeano, Mullen, Barbaccia y Corach son requeridos por la justicia iraní)

 

ESTOS SON LOS NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE QUE LA CAUSA AMIA NO SE HAYA ESCLARECIDO.

 

Es lógico, harán todo lo posible para dilatar el proceso.

 

Es lógico, no pueden asumir cabalmente el papel de querellantes quienes tienen intereses espurios y lazos fraternos precisamente con varios de los imputados.

 

Es lógico, hacen todo lo posible para salvar a los imputados y en el mismo barco salvarse ellos.

 

Las actividades procesales ejercidas en el marco de la Causa por Encubrimiento, tanto de las defensas de los acusados como por parte de la querella AMIA-DAIA, demuestra un plan organizado para impedir que los hechos sean ventilados y juzgados en un juicio oral. La solicitud de nuevas medidas se produce justo ante la citación a las querellas para acusar frente al juicio oral.

 

Dicen que la instrucción no está “agotada”. Sin embargo no han presentado en esta causa ni una sola solicitud de prueba durante el último año de la instrucción para profundizar esta investigación, ni una sola medida de las que ahora piden.

 

MEMORIA ACTIVA piensa que falta mucho por investigar y seguirá trabajando dentro y fuera de este juicio oral que no podrán evitar.

 

Los integrantes de MEMORIA ACTIVA nos sentimos avergonzados de esta dirigencia mentirosa y traidora que sigue vendiendo a los muertos de la AMIA.

 

“Justicia, Justicia perseguirás para poder vivir en paz……” (Deuteronomio XVI:20)

 

Fuente: http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=5439

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Israel cortó el envío de combustible a Gaza

Se incrementa la presión sobre Hamas   Lunes 29 de octubre de 2007 GAZA.- Israel inició ayer el corte del vital suministro de combustibles a la Franja de Gaza, en un intento por intensificar la presión sobre el partido gobernante Hamas ( y el pueblo palestino en su totalidad al cual se lo está haciendo desaparecer en cuotas ), después de meses de ataques palestinos con cohetes ante la sostenida ofensiva israelí. Dor Alon, la compañía israelí que vende combustible a Gaza, confirmó haber recibido instrucciones del Ministerio de Defensa israelí de reducir los suministros. La medida provocó enérgicas condenas de los palestinos en Gaza, que dependen de Israel para casi todos sus combustibles y más de la mitad de su electricidad ( te robo la tierra y te oprimo aún mas ). "Esta es una seria advertencia al pueblo de la Franja de Gaza. Sus vidas están ahora en peligro" ( ¿Y cuándo estuvieron a salvo? Hace 60 años que la vida de los palestinos está en peligro, soport...