Ir al contenido principal

Causa Amia: Nisman-Perednik- Schvindlerman "Todos juntos en familia"

Irán, analizado por expertos (¿?) desde Argentina

16/11/2007

AJN.- El fiscal Nisman, el escritor Perednik y el analista Schvindlerman fueron los disertantes en la conferencia “Irán y la Argentina: la dimensión internacional”. Se habló de lo ocurrido en la Asamblea General de Interpol, la reacción iraní y el deterioro de las relaciones bilaterales. También del programa nuclear de Teherán.

 

Los desarrollos del involucramiento iraní en la voladura de la AMIA, su patrocinio del terrorismo a nivel global y los desafíos relacionados con su programa nuclear, así como el impacto de estos asuntos en Argentina, Israel y Medio Oriente fueron analizados en una conferencia organizada por la Comunidad Amijai.

Alberto Nisman, fiscal general de la Unidad de Investigación de la causa AMIA, el escritor y profesor universitario israelí Gustavo Perednik y el analista político internacional Julián Schvindlerman fueron los disertantes de la charla, titulada “Irán y la Argentina: La dimensión internacional”, y que fue coordinada por Darío Fegin, el rabino de la institución, este jueves por la noche.

El doctor Nisman explicó la tarea que viene desarrollando la Unidad Fiscal a su cargo en la investigación del atentado a la AMIA, en especial cuáles fueron las investigaciones que lo llevaron a solicitar la detención de 8 ex funcionarios iraníes y un libanés.

También habló de lo ocurrido en la Asamblea de Interpol en la ciudad marroquí de Marrakech, en donde por amplísima mayoría se aprobó emitir las “circulares rojas” respecto de seis de los sospechosos requeridos por la Justicia argentina, y cómo se llegó a ese punto revirtiendo la negativa imagen existente en el organismo policial internacional sobre los requerimientos judiciales referidos a la causa AMIA.

El doctor Perednik centró su exposición en el enfrentamiento existente entre el islamismo fundamentalista y la civilización occidental, comparando la situación actual con la previa al inicio de la Segunda Guerra Mundial, en la cual había tres posturas frente a los reclamos de Hitler y que en cierta medida está ocurriendo con los planteos del presidente iraní: los que consideraban que aceptándolas se lo iba a conformar; aquellos que no deseaban ver lo que ocurría pues lo consideraban momentáneo y quienes creían que se lo debía enfrentar, y manifestó que, consecuentemente, el planteo de eliminar al Estado de Israel del concierto de las naciones debe ser tomado muy en cuenta.

El licenciado Schvindlerman tuvo a su cargo el análisis de lo que significa el desarrollo nuclear iraní, remarcando dos cosas. La primera, que si bien internacionalmente se considera que Israel posee armas nucleares, los países árabes no habían planteado tenerlas hasta el momento en que Irán anunció sus importantes avances en la materia. La segunda que lo peligroso no es que Irán se desarrolle en este campo sino que lo haga con quien actualmente lo gobierna.

Luego de concluidas las exposiciones se dio un espacio para la formulación de preguntas, las que mayoritariamente estuvieron dirigidas al fiscal Nisman, quien agregó a sus conceptos iniciales que si bien el logro obtenido en Marrakech es muy importante, si no se presiona internacionalmente a Irán será imposible lograr que esos seis imputados vengan a declarar pues no saldrán de Irán, agregando que ese logro no es el fin de la investigación, sino que la misma continúa, ahora centrada en la conexión regional (Triple Frontera) y la local.

EACh-HDB

 

Fuente: http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=5435

 

Nota de la Redacción: ¿Es posible que se junten en una misma conferencia un Fiscal de la Nación como Nisman que de acuerdo a su cargo debe mostrar imparcialidad en su investigación para alcanzar la justicia, con dos de los más recalcitrantes representantes del sionismo, especialmente Perednik con su retórica pública de odio a los musulmanes y Schvindlerman que defendió públicamente también la última masacre cometida por el estado de Israel a Líbano en 2006?

¿Tiene algo que ver la Causa Amia que investiga Nisman con el tema desarrollado por Perednik y Schvindlerman? Nisman ha demostrado al participar de esta reunión con estos dos personajes que lo suyo no parece ser la búsqueda de justicia sino la funcionalidad a los deseos beligerantes de EE.UU y el estado de Israel contra la República Islámica de Irán confirmando de manera alevosamente evidente la presión a la que está sometida la fiscalía y la justicia argentina por parte de EE.UU e israel

Saquen sus propias conclusiones al respecto de la justicia y con quienes confraterniza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue

Galeb Moussa Hamad analiza la situación entre EE.UU e Irán

El especialista en temas de Medio Oriente, Galeb Moussa Hamad, analizó en entrevista para teleSUR la actual situación del Acuerdo Nuclear suscrito entre Irán y las potencias del G5+China tras la salida del gobierno Estados Unidos, advirtiendo que existe la posibilidad de que el pacto sea disuelto ante el incremento de las medidas de Washington contra Teherán. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ