Ir al contenido principal

No a la III guerra de Líbano (mas la guerra de Siria)

22-10-2007
Declaración del Foro Comunista Israelí

Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

 

El Foro Comunista Israelí condena enérgicamente los recientes actos de agresión cometidos por el ejército israelí en territorio sirio. El propósito de estos actos es provocar una nueva guerra en nuestra región, con el objetivo de "reparar" el enorme daño causado por la segunda guerra de Líbano. Por otro lado, dicha guerra sería iniciada con el objetivo de mejorar la posición de Estados Unidos y sus aliados en nuestra región, una posición también dañada por la guerra de Líbano y todavía más por su fracaso cada vez más estrepitoso en Iraq, sin un final a la vista.

Lanzamos una advertencia contra nuevas aventuras bélicas dirigidas hacia Irán así como a Siria y a las fuerzas de resistencia de Líbano. Siria ha tendido una y otra vez su mano a la paz, sólo para recibir desaires. En lugar de las irresponsables tentativas de la aventura militar, deben abrirse negociaciones con Siria sobre la base de la retirada de todos los territorios sirios ocupados desde junio de 1967. También exigimos negociaciones con la dirección del pueblo palestino destinadas a lograr una paz justa en la que Hamás debe tomar parte. Consideramos la conferencia de la cumbre planeada por EEUU e Israel, en el momento presente, como un truco de los medios de comunicación que no promoverá el proceso de la paz en la región y que tiene el aspecto de ser una tapadera de los nuevos planes de agresión.

Simultáneamente al agravamiento de la situación en la frontera siria, el gobierno de Israel echa leña al fuego y exacerba la ocupación y el estrangulamiento de la población palestina, sobre todo en la Franja de Gaza. Continúan los "asesinatos selectivos" por los que recientemente ha muerto un gran número de civiles, incluidos niños. Sigue la implantación de asentamientos y de los llamados "fortines", algunos de ellos "legales" y otros "ilegales" a la vez que los asentamientos existentes se amplían sin cesar. A pesar de las innumerables promesas no hay ningún alivio en absoluto de los puestos militares de control y de los bloqueos de vías que causan sufrimientos incalculables a los habitantes de los Territorios Ocupados. El asedio económico de la Franja de Gaza, con las restricciones del suministro de electricidad y agua, intensifican una penalidad ya severa y han llevado a la zona al filo de la crisis humanitaria.

El asedio político y económico impuesto y la estrangulación de la Franja de Gaza, que se intensificaron especialmente desde la victoria de Hamás en las elecciones parlamentarias palestinas, son los principales factores que han originado un incremento de la escalada de conflictos internos dentro de la Autoridad Palestina. El mantenimiento del asedio y las severas penalizaciones económicas, junto con la ausencia de cualquier esperanza de un cambio debido a las políticas de EEUU e Israel, conducirá en el futuro al aumento e intensificación de los conflictos internos palestinos, un resultado que EEUU e Israel desean desde hace mucho tiempo. La toma por Hamás de toda la Franja de Gaza ha causado una situación en la que la Franja está aislada de Cisjordania y ha originando daños a la causa nacional palestina, llevándola más lejos de la posibilidad de avanzar en el logro de los legítimos derechos nacionales

Llamamos a los dos partidos en conflicto interno palestino a renunciar a cualquier intento de "poner al otro de rodillas" por medios militares o a través de confiar en agentes externos. Los convocamos a que resuelvan sus diferencias por medio del diálogo. La base para ese diálogo debe ser la formulación de una política realista que promueva el objetivo de la justa lucha de la población palestina árabe para acabar con la ocupación y crear su estado independiente, junto a Israel, en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.

La agresiva política exterior de guerra y ocupación se integra con una intensificación de la discriminación contra la población árabe dentro de Israel. Una y otra vez oímos que las propuestas apuntan a "reducir el peligro demográfico", incluyendo en el marco el supuesto "intercambio de territorios" que establecerá las condiciones para un acuerdo futuro. En este contexto, la idea básica es excluir áreas de Israel como las definidas "con una densa población árabe", sobre todo en las zonas del norte y el triángulo

Condenamos este concepto racista que define a la población árabe como un "problema demográfico" que debe ser rebatido y contra el que hay que luchar. Denunciamos la incesante discriminación de la población árabe en todas las esferas y especialmente la intensificación de las demoliciones de casas árabes en el Negev y en los pueblos mixtos, así como en otras partes de Israel. Condenamos la continua incitación contra la dirección política de la población árabe de Israel y los esfuerzos por excluirla del círculo de la elaboración y decisión políticas. También consideramos la propuesta para elevar el umbral electoral mínimo requerido para la entrada en la Knesset como una medida pensada, por encima de todo, para dañar la representación de la población árabe en el parlamento.

La manera correcta de responder a ese avieso plan sería una unificación de fuerzas en la lucha común, tanto entre la población árabe como fortaleciendo la cooperación judeo-árabe con la implicación de todos los firmes buscadores de la paz. Esta cooperación también es necesaria de cara a otros aspectos de la política gubernamental, como la continuación e intensificación de la brecha entre ricos y pobres que padece la población árabe, comparativamente, más que nadie. Cooperación que también es necesaria frente a la ofensiva general contra los derechos democráticos, expresada entre otras cosas por toda una lista de proposiciones de ley racistas y antidemocráticas de la Knesset y en el denominado "plan de reformas" del sistema judicial.

Foro Comunista Israelí, POB 4406. Tel-Aviv 61043, Israel.

Fax: +972-3-5168032. Teléfono: +972-50-7630338. info@icf.org.il

Original en inglés: http://www.icf.org.il/state200907en.htm

Carlos Sanchis y Caty R. pertenecen a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y la fuente.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57971 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...