Ir al contenido principal

"Irán no construye armas nucleares"

DECLARACIONES DEL JEFE DE LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA, MOHAMED EL BARADEI

Por: WASHINGTON. ANSA

 

El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed El Baradei, aseguró ayer que no existen pruebas que indiquen que Irán esté construyendo armas nucleares y pidió mesura al gobierno estadounidense que alienta la versión sobre el armamentismo de Teherán.

El funcionario de la ONU le recordó al gobierno del presidente George Bush que "se equivocó" cuando invadió Irak bajo el argumento que de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva.

El Baradei, encargado del control nuclear de Naciones Unidas, indicó que "ahora mismo" no ha visto ninguna prueba "concreta" que indique que el gobierno de Teherán esté desarrollando un "programa de armas nucleares". Dijo al programa "Late Edition" de CNN que faltan "algunos años" para que el gobierno iraní sea capaz de construir una bomba nuclear y llamó a Washington y sus aliados a seguir discutiendo el tema por la vía diplomática.

"No veo otra solución más que la diplomacia y las inspecciones", dijo en este sentido y pidió a Irán que permita el ingreso de los inspectores de la ONU a sus plantas de investigación nuclear.

"Esta gente nos tiene que oír", dijo El Baradei sobre su pedido de mesura a Washington y sostuvo que las diferencias pasadas sobre Irak le dan autoridad moral para pedir ser escuchado.

El Baradei señaló que la situación en Medio Oriente "es una confusión total" y advirtió que un ataque militar a Irán sólo contribuiría a empeorar la situación.

El presidente George W. Bush dijo a mediados de mes que Irán con armas atómicas podría conducir a "la Tercera Guerra Mundial", mientras que el vicepresidente, Dick Cheney, advirtió la semana pasada que Teherán sufrirá "consecuencias serias" si no detiene su programa de desarrollo nuclear.

Las declaraciones de El Baradei ayer surgen en momentos en que, según publicó el Sunday Telegraph, Irán se prepara para enfrentar una guerra lanzada por Estados Unidos.

De acuerdo al Telegraph, el presidente Mahmoud Ahmadinejad ha comenzado a tomar medidas por una inminente guerra contra las fuerzas norteamericanas, y ha nombrado a una serie de ministros de tendencias extremistas, más cercanos a su posición política.

Después de meses en que el gobierno de Teherán desestimó la posibilidad de un conflicto bélico con Estados Unidos, los funcionarios iraníes comenzaron a realizar declaraciones belicosas, supuestamente con el fin de preparar a la opinión pública para un enfrentamiento militar.

El tenor de las advertencias de Estados Unidos a Irán -que cuenta con una de las reservas de petróleo más importantes del mundo- provocaron que el barril de crudo alcanzará los 92 dólares en la Bolsa de Nueva York la semana pasada.

 

 

Fuente: http://www.clarin.com/diario/2007/10/29/elmundo/i-05802.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...