Ir al contenido principal

España Desmantela una Red que Enviaba Militantes a Luchar a Siria

Ocho personas fueron detenidas esta mañana en la ciudad española de Ceuta, en el Norte de África, por su vinculación de una red, próxima a Al Qaida, dedicada a la captación de jóvenes para enviarles a combatir en Siria, según informó el viernes el Ministerio del Interior en un comunicado.

La operación sigue abierta en la ciudad autónoma con la práctica de registros y no se descartan nuevas detenciones. Los ocho detenidos son de nacionalidad española, según la agencia EFE. La red estaba asentada tanto en Ceuta como en la ciudad marroquí de Fnideq, fronteriza con aquella ciudad. Varias armas fueron incautadas a los detenidos.

Se tiene constancia de que decenas de personas, algunas de ellas menores de edad, han partido desde Ceuta o desde el territorio marroquí con la ayuda de esta red terrorista. Algunos de ellos han participado en atentados suicidas y otros se han incorporado a campos de entrenamiento como paso previo a las acciones armadas.

Los detenidos serán trasladados a la Audiencia Nacional en Madrid el lunes para que sean interrogados por el juez Ismail Moreno.

Por su parte, el ministro del Interior español, ha señalado que el desmantelamiento de la red supone un duro golpe para ese tipo de terrorismo en España. “Tenemos conocimiento de que desde Ceuta, Marruecos y otros lugares de España se facilitó el traslado a Siria de unas cuantas personas con paso intermedio por Turquía”, señaló.

El ministro resaltó la amenaza que suponen los individuos que luchan en Siria para los países europeos. “Estos individuos suponen focos muy graves de comisión de atentados, defensa del salafismo e incitación al yihad global”, dijo. “Creemos sinceramente que hemos contribuido de manera muy eficaz a desmantelar esta red y evitar ese tráfico de personas que desde diferentes países, en nuestro caso de la Unión Europea, se desplazan a esas zonas y al volver son potenciales terroristas”, señaló. “Esto es un motivo de preocupación no sólo para España sino también para la Unión Europea en su conjunto”.

Según los datos que maneja la Unión Europea, entre 600 y 700 europeos han viajado a Siria para unirse a los grupos terroristas que combaten allí desde que comenzó el conflicto. Algunos de ellos han cometido graves crímenes contra la población siria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...