Ir al contenido principal

Moussa Hamad: EEUU jamás podría haber confundido avión civil iraní

Estados Unidos, con la tecnología que tuvo a su alcance, jamás podría haber confundido un avión de pasajeros de Irán con un avión militar, dice un analista.

El 3 de julio de 1988, el crucero Vincennes de EE.UU. atacó un avión de pasajeros iraní, causando la muerte de 290 personas, entre ellas 66 niños y 53 mujeres. El Gobierno estadounidense de entonces, presidido por Ronald Reagan, afirmó que el Airbus había sido confundido con un F-14 de la Fuerza Aérea persa. Teherán rechazó tal afirmación y consideró el incidente un acto de barbarie.

Durante una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista internacional Galeb Moussa Hamad ha abordado, desde Buenos Aires (la capital argentina), el derribo del referido avión de pasajeros persa por EE.UU., un país que se presenta a sí mismo como adalid de los derechos humanos.

“Con la tecnología que siempre ha tenido, EE.UU. (…) jamás podría haber confundido un avión civil de Irán con un avión militar”, ha declarado Moussa Hamad, antes de aseverar que, si el aparato hubiese sido un avión militar, Washington no tendría por qué haberlo derribado tampoco, pues, ha recalcado, una advertencia bastaba, ya que no estaba en guerra con Irán.

El experto ha criticado, además, el silencio de la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos ante dicha tragedia, algo que, según ha lamentado, ha hecho que este asesinato quede impune.

“EE.UU. nunca ha defendido los valores humanos ni los derechos humanos. La muestra más simple está en que previo al asesinato de 299 inocentes del vuelo 655 de Irán hace más de 30 años, fueron las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki”, ha agregado.

Por otro lado, Moussa Hamad se ha referido a las amenazas que lanza el presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Irán, para después subrayar que Washington no iniciará una guerra contra el país persa, pues, ha destacado, sería devastadora no solo para las fuerzas estadounidenses, sino también para sus aliados en la región, entre ellos Arabia Saudí y el régimen de Israel.



Fuente: HispanTV Noticias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...