Ir al contenido principal

Hezbolá: un partido libanés y actor regional que no puede ser ignorado


Hezbolá no se retiró de Siria. Sin embargo, se ha sentado con sus oponentes en el gobierno libanés. Hezbolá no ha entregado sus armas. Sin embargo, algunos de sus adversarios takfiris han sido desarmados por el Ejército libanés y se han convertido en el blanco de un vasto plan de seguridad puesto en marcha por el ejecutivo, en el cual el propio Hezbolá participa. Hezbolá no ha anunciado un cambio en su estrategia de confrontar a Israel, pero Occidente está picando de nuevo a su puerta. Hezbolá es un socio difícil pero necesario que debe se consultado, según indicó un diplomático europeo.

¿Cuáles son las razones detrás de esas nuevas posturas adoptadas por Europa? Hay muchas, pero algunas de ellas son las más significativas:

Una convicción que crece día a día es que Hezbolá es imposible de derrotar a nivel político, social y de seguridad. El partido tiene las capacidades, la experiencia y las armas para servir de contrapeso a Israel y sus rivales locales y regionales.

El partido ha ido desde ser acusado por la OTAN de terrorismo a convertirse en un socio de la lucha antiterrorista. El Ejercito libanés no puede lograr sus planes presentes y futuros sin un apoyo, al menos moral, de Hezbolá. No es posible eliminar a los grupos terroristas en Siria sin el partido.

Los actores de la seguridad son conscientes del importante papel de inteligencia que desempeña Hezbolá al poner al descubierto bombas y redes terroristas dirigidas a desestabilizar el Líbano y crear una lucha sectaria. El partido y sus aliados forman una poderosa fuerza política y esto hace imposible que cualquier decisión nacional vaya dirigida contra el partido o sea tomada sin su consentimiento. Las elecciones presidenciales son el mejor ejemplo.

La exploración del petróleo en el Líbano no ocurrirá si las compañías petrolíferas o sus países adoptan una posición de hostilidad hacia el partido. Simplemente, Hezbolá podría prohibir su participación bajo el pretexto de proteger los intereses libaneses frente a Israel. Por el contrario, puede facilitar estas operaciones si sus intereses convergen con los países de estas compañías, incluso aunque hayan sido sus adversarios internacionales. Esta situación se verá reforzada si las negociaciones entre Irán y el grupo 5 +1 continúan al mismo ritmo que en la actualidad.

A pesar de las calamidades sociales provocadas por la guerra de 2006 y sus repercusiones, el partido ha permanecido firme y las áreas destruidas por Israel han sido reconstruidas mejor de lo que estaban antes. La alianza orgánica entre Hezbolá y el Movimiento Amal continúa firme, pese a algunos desacuerdos puntuales.

La intervención de Hezbolá en Siria no lo ha debilitado, aunque mártires del mismo continúan cayendo. La situación dominante a nivel regional es de apoyo a la Resistencia y su líder.

La presencia de Hezbolá en Siria desató una campaña de propaganda contra el partido dirigida a dañar su imagen dentro y fuera del Líbano e incitar a un enfrentamiento confesional. Sin embargo, el viento está ahora cambiando de dirección. Existen serios cambios en la percepción de la opinión pública árabe y varias delegaciones de partidos han visitado a Hezbolá mientras se dirigían a Siria. Estos partidos representan, sobre todo, a facciones anti-israelíes, arabistas y nasseristas. Algunas facciones de la oposición siria favorables a la reconciliación han visitado también al partido.

El próximo desafío es la elección de un presidente para el Líbano. En los pasados días, varias declaraciones de EEUU, Francia, Irán y los países árabes han pedido la elección de un presidente libanés de consenso.

Hezbolá apoya públicamente a Michel Aún para el cargo y Hassan Nasralá está decidido a mantener esta postura. Algunos que buscan un presidente de consenso intentan convencer al partido de que cambie esta posición aunque sin éxito por el momento.

La presidencia es importante, pero lo que es más importante aún es que Hezbolá se ha convertido en un actor decisivo en las elecciones presidenciales en el Líbano. El partido mantienen una alianza con el Movimiento Amal, el partido de Aún e incluso con Walid Yumblatt, puesto que los intereses de la minoría drusa así lo exigen.

Más que nunca, Hezbolá ha reforzado su papel como parte de un gran eje regional y global, que cree que ha llegado a cabo un logro estratégico en Siria, aunque en el escenario político libanés, Hezbolá actúe como un mero partido dentro de un tejido social que requiere el consenso. 

Los analistas políticos más despiertos señalan que nos hallamos en el principio de una serie de transformaciones regionales e internacionales, que son más importantes que una mera declaración ministerial o una presidencia.

La distancia entre Beirut, Teherán y Crimea se ha hecho más pequeña.

Sami Kleib – Al Akhbar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...