| | |
|
La adolescente asistía a clases en el instituto Frédéric-Mistral de Avignon. El 23 de enero por la tarde su familia, inquieta por su desaparición, visitó hospitales y avisó a la Policía. Al día siguiente, su hermano fue al instituto. Allí supo que ella quería irse a Siria. Él descubrió también la existencia de una segunda cuenta de Facebook abierta por Nora en enero. Ella colocó en la página vídeos de mujeres que llamaban a la lucha en Siria. Dos días después de su desaparición la noticia se confirmó. Nora contactó con su familia. "Ella nos dijo simplemente que estaba en Siria y que estaba bien, pero nada más", dijo Fuad. "En cada ocasión que llamó, le dije que volviera, pero se oían susurros detrás de ella, gente hablando... Ella está bajo control". Demanda por secuestro La familia está estupefacta. Ella cree que la adolescente debió haber ido primero a París antes de tomar un avión para Estambul y, de allí, viajado hasta la frontera siria. En este punto, una red yihadista tomó a su cargo a la joven. Los padres, sin embargo, no lo vieron venir. Nora deseaba convertirse en médica. El comportamiento de su hija había sufrido pocos cambios en los pasados meses. Fue después de su desaparición que la familia descubrió la radicalización de Nora. El fiscal antiterrorista de París ha tomado el caso en sus manos. La investigación ha sido confianza conjuntamente a la Subdirección Antiterrorista, a la Dirección Central de Información Interior y la Policía Judicial de Avignon. Aconsejada por Guénoun, la familia va interponer una demanda en los próximos días por secuestro. "Estamos en el caso de que una estudiante sin dificultades en los estudios que ha sido manipulada y sacada de su medio familiar", señaló el abogado. Según él, Nora no debe ser tratada como una terrorista, sino como "la víctima de una red muy organizada y profesional". |
Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...
Comentarios
Publicar un comentario