Los agentes de la CIA en Portugal, Francia y España intercedieron para que los respectivos gobiernos de esos países, negaran la entrada al avión del presidente Evo Morales a sus espacio aéreo. Versiones de prensa dan cuenta que no sólo estos agentes de inteligencia presionaron, también lo hicieron Obama, el canciller, John Kerry y el vicepresidente John Biden. Horas antes, Morales había informado que estaba dispuesto a conceder asilo humanitario al exagente de inteligencia estadounidense, Edward Snowden, quien se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. El ciberagente, que ha puesto en jaque al entramado de espionaje, trabajó para una de las 1900 agencias de seguridad existente en EEUU, y filtró información y documentación sensible de la mayor agencia de espionaje en le mundo: NSA. Ninguna agencia es tan poderoso, y tan secreta en EEUU y el mundo que estos servicios. Muchas de sus actuaciones, son conocidas por pocas personas. Snowden trabajó durante años para una filial de la NSA, y acopió tanta información que los papeles de Wikileak se quedaron pálidos. Hasta ahora, estas son las perlas que ha soltado al mundo:
¿Qué tiene Snowden que enloqueció a los servicios de inteligencia estadounidenses? El ciberagente repartió una serie de documentos cifrados a varios de su colaboradores, medios internacionales, activistas de internet y grupos que velan por los derechos ciudadanos en el mundo, para que una vez sea apresado o dado de baja en esta cacería infernal a la que se ha visto sometido, liberen las claves, y con ellos secretos como estos:
"A estas alturas no hay manera de frenar el proceso de publicación", dijo Jualian, fundador de Wikileak Quiere decir que estamos en presencia de la materialización de la mayor filtración de espionajes a ciudadanos y gobiernos en el mundo, y que apenas representa la punta del iceberg. Fuente: Aporrea |
Blogs y Bloggers hay muchos, pero este tiene la intención de ser diferente, algo inédito, particular y sobre todas las cosas útil, en 1º lugar informando con la verdad.
Comentarios
Publicar un comentario