Ir al contenido principal

Corea del Norte, un Enigma para los Servicios de Inteligencia de EEUU

Frente a las posturas de guerra de Pyongyang, Washington se mantiene en calma pero se muestra incapaz de descubrir los secretos de Corea del Norte, como demuestra la confusión que reina en los servicios de inteligencia estadounidenses en relación la capacidad del país asiático de lanzar misiles nucleares.

"Debo decir que Corea del Norte es y ha sido siempre uno de los objetivos más difíciles para la Inteligencia", admitió sin rodeos el jueves, durante una audiencia del Congreso, James Clapper, director nacional de inteligencia (DNI), y, como tal, jefe de las 16 agencias de inteligencia estadounidenses.

Siendo uno de los países más cerrados del mundo, Corea del Norte posee vínculos extremadamente limitados con el resto del mundo. Pocas personas desertan, lo que complica aún más el trabajo de obtención de fuentes "humanas". Además, no muchos norcoreanos tienen un teléfono móvil y un menor número de ellos tiene acceso a Internet.

Las "orejas grandes" de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense escuchan, pues, sólo silencio.

Washington debe basarse, sobre todo, en imágenes de satélite o el análisis técnico de los ensayos nucleares y balísticos realizados por el Norte.

"Tenemos una comprensión limitada sobre las intenciones de los dirigentes de Corea del Norte, lo que plantea un problema para la estabilidad a largo plazo", reconoció el jefe de las fuerzas de EEUU en Asia-Pacífico, almirante Sam Locklear.

Tampoco se tienen muchos datos sobre el líder norcoreano Kim Jong-un, de 30 años, que ha estado en el poder durante un año. "No tenemos un historial extenso sobre él", admitió el director de la CIA, John Brennan.

Para Bruce Riedel, un ex analista de la CIA que trabaja ahora en la Brookings Institution, Corea del Norte es "un país extremadamente difícil" de penetrar.

"Los norcoreanos son expertos en el engaño y el camuflaje (...) y disciplinados en sus comunicaciones. Es prácticamente imposible tener un espía en el Norte y entrar en Corea del Norte", señala AFP.

EEUU desconoce, por ejemplo, detalles sobre el misil Musudan, que no ha sido probado nunca, pero tiene un alcance teórico de unos 4.000 kms.

Tampoco se sabe si Corea del Norte ha sido capaz de miniaturizar un arma nuclear para colocarla en la cabeza de un misil.

Washington, sin embargo, muestra calma en relación a las amenazas de guerra termonuclear de Pyongyang, dado que el Pentágono ha determinado que "no hay mucho movimiento sobre el terreno para apoyar esta retórica", aunque el riesgo de un "accidente" no pueda ser descartado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...