Ir al contenido principal

Cientos de Militantes Muertos en Operaciones Militares en Siria

El Ejército sirio ha dado muerte a decenas de militantes apoyados desde el extranjero en operaciones en la provincia de Damasco.  El Ejército confiscó este viernes, además, varios vehículos cargados con armas y municiones de distinto calibre, en distintas operaciones contra los grupos armados en Jobar, Mazare al Rihan y Al Eteibe, en la provincia de Damasco.
Un número de terroristas fallecieron en intensos combates en Jobar, situada a dos kilómetros al norte de la capital, señaló la agencia de noticias SANA.
Un escondrijo de los terroristas fue atacado asimismo por las fuerzas sirias en las granjas de Al Rihan, al este del área de Guta. En el zona de Al Atiba, varios insurgentes resultaron también muertos en diversos combates.
En estas zonas, varios vehículos utilizados por los terroristas fueron también destruidos y una gran cantidad de armas y municiones, incluyendo un cañón de 125 mm, fueron confiscadas.
En la ciudad de Al Nabk, situada a 81 km al norte de Damasco, decenas de militantes resultaron también muertos o heridos en fuertes enfrentamientos. En la ciudad de Ziyabiya, varios terroristas fallecieron y un camión equipado con una ametralladora pesada fue también destruido.
En la provincia de Homs (centro oeste), el gobierno abortó un intento de un grupo de insurgentes por penetrar en territorio nacional procedentes del Líbano, a través de la zona de Tal Kalaj y el oeste del Brey, durante una contraofensiva del gobierno para recuperar el control de territorios que había perdido.
Durante el primer año de conflicto, la provincia de Homs fue escenario de algunos de los combates más encarnizados.
Esta zona fronteriza tiene importancia estratégica para ambos bandos en la guerra civil de siria. El área es considerada vital para el gobierno de Bashar al Assad debido a considerarse una vía de abastecimiento militar. Su relieve montañoso y desértico es propicio para el paso ilegal de armas y de combatientes hacia Siria.
Contrabando de armas desde el Líbano
Durante las últimas semanas se ha incrementado el número de intentos de violación de la soberanía siria por parte de militantes procedentes del país vecino, situación previamente denunciada por Damasco a Beirut y que tiene lugar a pesar del compromiso de las autoridades libanesas de impedir tales cruces mediante el reforzamiento de la presencia militar libanesa en el sector.
Por su parte, el embajador sirio en el Líbano ha pedido al gobierno de Beirut que adopte medidas efectivas para detener el flujo de armas y militantes hacia Siria.
"El Estado libanés tiene una gran responsabilidad en lo que respecta a bloquear a los militantes, que continúan pasando armas de contrabando hacia Siria. Él debería de dejar de albergar a estos grupos terroristas y facilitar sus movimientos," dijo Ali Abdul Karim a Press TV en una entrevista.
Él continuó diciendo que "las autoridades libaneses deberían prohibir a algunos grupos políticos en el Líbano, que abiertamente apoyan a los militantes sirios".
Él embajador afirmó que los grupos armados lanzan ataques contra Siria desde territorio libanés cada día.
Manifestación contra los militantes en Duma
Por otro lado, en Duma cientos de sirios tomaron las calles para pedir la expulsión de los militantes de su ciudad.
Los residentes marcharon para denunciar "la escalada de actos terroristas que convierten la vida de los ciudadanos en difícil y peligrosa".
Según la agencia SANA, los ciudadanos desfilaron por la calle Al Yalaa, en el centro de la ciudad, pidiendo a los grupos armados que salgan de la misma.
Los ciudadanos afirmaron estar "hartos de las prácticas terroristas que han provocado una situación de inseguridad y miseria".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...