Ir al contenido principal

¿Cuál antisemitismo?

 

Por Emilio MARIN

LA ARENA, LA PAMPA

Como en este país cualquiera que se atreva a criticar las políticas expansionistas del teocrático Estado de Israel y el genocidio que comete contra los palestinos, es acusado sistemáticamente de "antisemita", este cronista comienza por aclarar lo obvio. No es antisemita. Condena el Holocausto y los millones de crímenes cometidos por el nazismo contra la población judía de Alemania, con la aclaración de que los soviéticos, que liberaron a la humanidad del Tercer Reich, aportaron 25 millones de muertos. Punto y aparte.
El domingo 17 de mayo la embajada de Israel en Buenos Aires y la Organización Sionista Argentina (OSA) festejaban con los sectores de la colectividad que les son fieles, el aniversario número 61 de la creación del Estado de Israel. Cabe puntualizar que esa creación significó la apropiación de más de la mitad de la tierra palestina y la expulsión de sus habitantes, en un proceso de expansión que se combinó con matanzas de esos pobladores (Deir Yassim, en 1948) y continuó posteriormente con guerras, como en 1967 y 1973.
Un grupo de no más de quince militantes de izquierda fueron ingenuamente a repartir volantes críticos al sionismo a aquella concentración y fueron golpeados, corridos a patadas y reducidos por la guardia de seguridad del acto, donde bajo la cobertura de la OSA debe haber más de un agente del Mossad israelí.
Cinco militantes quedaron heridos y detenidos por la Policía Federal, bajo acusaciones tremendas que pueden terminar con un juicio y pedidos de cárcel por cuatro a doce años.
Los defensores de Daniel Gazit, embajador israelí en Buenos Aires, salieron a acusar a las víctimas de ser casi un grupo armado antisemita. Morales Solá lso describió así: "una horda de militantes antisemitas provocó enfrentamientos en el acto conmemorativo de la creación del Estado de Israel".
Esa deformación del matutino ruralista apuntó a conectar la supuesta "horda" con el gobierno K, por el hecho de que otros diez detenidos en un allanamiento posterior trabajan en una cooperativa textil del MTR que provee de guardapolvos al Ministerio de Desarrollo Social.
Para que la mentira adquiriera tamaño mayúsculo, esas plumas de la falsificación mediática intentaron "pegar" a Hugo Chávez con el supuesto accionar violento antiisraelí. Sólo pudieron mentar la mala relación que tiene el presidente venezolano con el lobby israelita en Caracas. Pero el argumento es tan falaz como inconsistente. Es que si fueran sospechosos por esa circunstancia, de los 192 países afiliados a la ONU al menos 150 podrían ser acusados ya que son críticos del considerado "portaaviones de EE UU en Medio Oriente".


Lamentablemente los ministros del PEN, en vez de desarticular esta campaña orientada por el sionismo y por los medios opositores al gobierno de Cristina Fernández, optaron por acusar a la parte más débil de esta historia. Se refirieron a ésta como nutrida de "loquitos", "pequeño grupo de inadaptados", "seres menores", etc, dando pábulo a las maquinaciones del embajador Gazit y sus periodistas amigos.
La mayor parte de los detenidos sigue en esa condición, y el juez Claudio Bonadío no les ha concedido las excarcelaciones. Uno de los magistrados de la servilleta de Carlos Corach saca patente de juez justo siendo impiadoso con los débiles, acaso aguardando alguna condecoración del Departamento de Estado y el extremista gobierno de Benjamin Netanyahu y Avigdor Lieberman.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...