Ir al contenido principal

Suleiman: “Viva Arabia Saudí”


Suleiman: "Viva Arabia Saudí"
Equipo del Sitio Web de Al Manar

Arabia Saudí ha acordado otorgar 3.000 millones de dólares al Ejército libanés a fin de que éste pueda obtener armas francesas, anunció el domingo el presidente de la República Libanesa, Michel Suleiman.

"Se trata de la ayuda militar más importante en la historia del Líbano y del Ejército libanés", señaló en una alocución difundida en las cadenas de televisión libaneses.

"Las armas serán compradas al Estado francés en los plazos más breves, vistas las relaciones históricas que le vinculan al Líbano y la estrecha cooperación militar entre los dos países", prosiguió Suleiman.

Él concluyó diciendo: "Viva Arabia Saudí". Cabe recordar que el régimen de este último país ha sido recientemente acusado por Hezbolá de estar detrás de la desestabilización del Líbano, especialmente los atentados que han costado la vida a decenas de civiles.

Hollande "dispuesto"

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, se mostró el domingo dispuesto a satisfacer las demandas de armas por parte del Ejército libanés. "Yo tengo relaciones con el presidente Suleiman y si tal demanda es realizada, nosotros la satisfaremos", añadió Hollande.

El presidente francés llegó el domingo a Riad para una visita de dos días, que estuvo también dominada por las relaciones comerciales. El presidente francés se reunió con el monarca saudí en su palacio privado de Raudat Jurayim, en pleno desierto, a 60 kms de Riad.

En el curso de su entrevista, el rey Abdulá manifestó su inquietud hacia las crisis regionales de Irán, Siria, Líbano y Egipto y alabó la "posición valerosa" de Francia en algunos de estos dossiers (en referencia a la actitud hostil de Hollande y Fabius hacia Irán y Siria).

Hariri satisfecho

Por su parte, el jefe de la Corriente del Futuro, Saad Hariri, vinculado a Arabia Saudí, saludó en un comunicado el anuncio del presidente libanés, del que dijo que ayudaría al Estado a "tomar el control de la situación".

El presidente Suleiman "ha anunciado un paso excepcional para lograr un verdadero estado donde la autoridad y el ejército no se vean superados por ninguna otra fuerza", dijo Hariri en referencia a Hezbolá. Como ya hiciera antes con Suleiman, Hariri se reunió también con el presidente francés en Riad.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

Moussa Hamad: Bab el-Mandeb es de interés para agresores de Yemen

Yemen tiene el control estratégico del estrecho de Bab el-Mandeb y es allí donde está el verdadero valor del país, y que es de interés para los agresores. Es la opinión de Galeb Moussa Hamad, analista en temas internacionales, que este lunes en una entrevista con HispanTV ha dicho que los países confabulados para atacar Yemen, a la cabeza Arabia Saudí, son aliados del poder hegemónico de EE.UU. y de Israel. Por tanto, explica Moussa, poco podemos esperar que se pueda resolver la crisis humanitaria de Yemen por la vía de la comunidad internacional o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues este organismo ha demostrado ser “ineficiente, injusto e inútil”. Preguntado sobre qué más queda por hacer para superar la crisis por la que atraviesa el país más pobre del mundo árabe, el experto señala que “los países que no están aliados al poder hegemónico al poder imperial traten de romper el bloqueo ya sea por presiones diplomáticas o boicots y pongan en marcha una campaña int...