Ir al contenido principal

Irán compra trigo a Estados Unidos después de 27 años sin operaciones comerciales en granos entre ambos países

AJN (22/08/08).- Irán compró un millón de toneladas de trigo a Estados Unidos luego de una interrupción de este tipo de operaciones de 27 años, informó el diario Wall Street Journal.
Las limitaciones que existen en el mercado mundial por la escasa oferta de trigo llevaron a las autoridades de Teherán a comprar trigo de EE.UU., según Bill Nelson, analista de Wachovia Securities, citado por el matutino.
Pese a las sanciones comerciales vigentes contra Irán por su negativa a aceptar resoluciones de Naciones Unidas sobre el plan nuclear que desarrolla, las cerealeras yankis no tienen prohibido vender a ese país.
Las compras iraníes representan el cuatro por ciento de la producción triguera norteamericana.
Irán produciría este año unas 10 millones de toneladas de trigo, cifra menor a las 15 millones de la cosecha anterior y deberá importar casi cinco millones para satisfacer la demanda interna, de acuerdo al departamento de Agricultura de Estados Unidos.
HJP

Fuente: http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=9879

ANÁLISIS DE ISLAM Y POLÍTICA

EE.UU es la potencia que promueve la campaña belicista en contra de la República Islámica de Irán, es la que impulsa las sanciones económicas y conmina a Europa a acompañarla en esta cruzada. EE.UU es quién aprieta a la República Argentina a endurecer las relaciones bilaterales entre nuestro país e Irán y quién ha proporcionado pruebas falsas para ayudar a la acusación de la República Islámica en el caso AMIA.

Pero sin embargo permite el intercambio comercial entre sus agricultores privados y el país persa. Como dice el título de la nota extraída de la Agencia Judía de Noticias, Irán le ha comprado a su peor enemigo la nada despreciable cantidad de 1 millón de toneladas de trigo, y el 4% de la producción total de este cereal norteamericano.

No hace mucho tiempo atrás, era nuestro país, la Argentina, la que tenía un intercambio comercial con Irán de más de 2000 millones de dólares por la venta de trigo, carne, aceites, y otros productos que inclinaban la balanza comercial a favor nuestro en su totalidad, ya que la Argentina no importaba nada como contrapartida.

Gracias a las acusaciones infundadas, las mentiras premeditadas, las pruebas falsas y el afán de señalar un enemigo conveniente, hicieron que las relaciones en todo sentido, ya sean comerciales, culturales, tecnológicas, etc. se arruinen con un país que siempre ha sido amigo del nuestro.

Para agravar un poco más las cosas y de paso allanar un poco más el camino para los negocios del país del norte, un sector bastante representativo de la comunidad judía argentina, en el último acto recordatorio del atentado a la AMIA, pidió la ruptura total de las relaciones diplomáticas con Irán, fustigando a su paso la relación establecida entre Brasil e Irán (Brasil es otro país que se favoreció de las dañadas relaciones con Irán), acusando de insensibilidad para con los muertos de parte de Brasil y que solo le importa el dinero. Esta reacción histérica y desproporcionada, sin pruebas ni argumentos fiables, lanzada con toda la fuerza disponible, vuelve ahora como un boomerang endemoniado de mano de la venta por parte de EE.UU a Irán de nada menos que 1 millón de toneladas de trigo. ¿Que dirá ahora ese sector de la comunidad judía argentina, respecto de la actitud de EE.UU?...

Como corolario queda la sensación de ser el pato de la boda, lo de siempre, pagar el costo para que el beneficio se lo lleven otros y esos otros son nada menos que los que nos empujaron a hacerlo. ¿Dónde está la sensibilidad de EE.UU? ¿Dónde se halla el acompañamiento de EE.UU y el Consejo Judío Americano en este caso?...

En resumen, la Argentina queda nuevamente en ridículo, perdiendo relaciones con países amigos, desperdiciando beneficios para el país, y por sobre todas las cosas, con la firme convicción de ser los bufones de la fiesta de los yanquis y los sionistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moussa: Si grupos armados no se desarman serán derrotados en Siria

Para el analista internacional, y experto en temas de Medio Oriente Galeb Moussa Hamad, si los grupos armados que atacan aún territorio sirio, no se adhieren al llamado de desarme del presidente sirio Bashar Al Asad, serán exterminados. teleSUR

TERRORISMO ECONÓMICO: COMO SE BENEFICIA LA ARGENTINA OBEDIENTE A ESTADOS UNIDOS E ISRAEL

Todo se trata de Confiscar Las recientes medidas adoptadas por la UIF (Unidad de Información Financiera) de confiscar los activos de Hezbollah y algunos de sus integrantes, incluido su líder y Secretario General Seyyed Hassan Nasrallah, es sólo pour le gallerie, un show montado sobre la nada misma, ya que todos saben que ese partido político libanés y sus miembros no tienen bienes en nuestro país. Lo importante son las consecuencias detrás de estas primeras medidas, y la intención es confiscar bienes de ciudadanos argentinos o no, que residan en la República Argentina. Para ello van a recurrir al poder que detentan, acusar sin pruebas, complicidad de parte del poder judicial, arbitrariedad y desapego de la ley, porque ellos son la “ley”. Se va a incurrir una vez más en las acusaciones falsas y comenzará una caza de brujas como la perpetrada con los jóvenes musulmanes acusados falsamente por la DAIA, cuando se produjo el evento del G20. La Lista Vacía Si bien la organ...

LA ARGENTINA ARRODILLADA

Macri títere de israel Acatando órdenes La irresponsabilidad del gobierno de Cambiemos no tiene punto de comparación con ningún otro gobierno pasado, quizá con el de Carlos Menem, que inició las relaciones carnales con los Estados Unidos de Norteamérica y que bastante problemas atrajeron a nuestro país en materia de relaciones internacionales. Es pertinente recordar que fue en el gobierno de Menem cuando se produjeron los atentados a la embajada de Israel y a la Mutual israelita AMIA. En aquel momento Menem y su par de Israel Yitzhak Rabin acordaron acusar a Irán y a Hezbollah sin pruebas, como autores intelectuales y materiales de esos deleznables crímenes. Ese es el inicio de lo que en estos días el gobierno que conduce Mauricio Macri va a culminar con la creación del RENAPOST (Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo). Varios investigadores del caso AMIA, y menciono solo ese atentado porque el de la embajada de israel ni siquiera fue ...